lunes, 29 de agosto de 2016

Ples Definicion

Es un entorno personal de aprendizaje (Personal Learning Environment, Ples) un conjunto de herramientas, elementos, recursos, actividades, fuentes de información. Utilizados para la gestión del aprendizaje personal. Se cree que señala la evidencia de un futuro de aprendizaje sin escuelas. Otros creen que es un nuevo complemento a la educación y al aprendizaje de una manera moderna y tecnológica. Lo que es evidente es que los ples van mas allá de la tecnología y proponen cambios profundos en nuestras practicas educativas, laborales y personales. Existen diferentes sistemas para distribuir materiales de aprendizaje en diferentes y diversos formatos, para mandar tareas a estudiantes,para evaluar sus trabajos, foros para compartir y debatir diversos temas, incluso para compartir información entre docentes, etc...  Suelen ser espacios cerrados en los que nadie ajeno del curso o colegio pueda entrar. 
La Internet hoy en día es la mayor fuente de información y el entorno mas importante de aprendizaje sobre muchísimos temas y no solo porque contenga mucha información, sino porque conecta a muchas personas y le facilita la comunicación entre si.

Características de los Ples.

Permiten a los estudiantes fijar sus propios objetivos de aprendizaje.
Facilitan la gestión de sus aprendizajes, tanto en lo referente a los contenidos como a los procesos involucrados. Es decir, son una manera de aprender.
Generan instancias de comunicación con otros en el proceso de aprendizaje 

Partes que conforman un Ple

Se puede decir que estos entornos profesionales tienen tres partes: herramientas, recursos o fuentes de información (revistas, blogs, wiki, paginas de revistas de instituciones,entre otros.) y PLN (Personal learning Network) (Red de Aprendizaje Personal)que se refiere a toda la red de personas en su conjunto con las que nos mantenemos en contacto e intercambiamos información.
El Ple permite integrar tanto las tecnologías y herramientas como los procesos y practicas, precisamente, al componerse de dimensiones diversas, cuando la persona que aprende, explora y define, desarrolla cualidades cognitivas que le permiten fomentar el fortalecimiento de la competencia digital.
Herramientas, Mecanismos y Actividades para leer:
Las fuentes documentales de información, conocidas como "los manantiales del conocimiento", los sitios y los mecanismos mediante los cuales las personas se informan de forma habitual o excepcional en diversos formatos.
Herramientas: Blogs, Wikis, Newsletters, canales de vídeo, paginas web, lista de RSS, etc.
Mecanismos: Búsqueda, curiosidad, iniciativa, etc
Actividades: Conferencias, lectura, revisión de titulares, visualización de audiovisuales.

El Impacto De Los Ples

Schaffert y Hilzensauer (2008) señalan algunos aspectos cruciales en donde los entornos personales de aprendizaje interpelan las practicas tradicionales, instituida en las instituciones escolares.
1) El papel del aprendiz: En los PLEs, el alumno es un sujeto activo, buscador, editor, creador, adaptador, emisor y consumidor de contenidos, estandarizados elaborados por editoriales, expertos y profesores, llegando a tener una identidad formativa.
2) La posibilidad de personalización del proceso: Un PLE incentiva que el alumno busque y aproveche oportunidades de aprendizaje y utilice servicios y herramientas en la medida de sus necesidades, en oposición a una selección de actividades, herramientas, servicios y contenidos iguales para todos y decidida por terceros.En este sentido, los PLE favorecen la inversión de la tendencia habitual en la cual los alumnos tienen que adaptarse al sistema. 
Por el contrario, se trata de ir hacia un sistema cada vez más adaptado al alumno. Donde adquieren el control y la responsabilidad sobre su acción formativa; es decir, aprender a construir, regular y controlar el propio aprendizaje.
3) Los Contenidos:  los PLE se retroalimentan de contenidos de libre acceso por Internet seleccionados por los usuarios, o sistemas colectivos de filtrado y recomendación. En cambio, en el modelo tradicional, los contenidos, son únicamente seleccionados por el profesor.